La gestión de redes sociales requiere de tiempo, creatividad y esfuerzo. Si no eres un experto, es posible pasar por alto algunos detalles que, al final, pueden ser costosos.
Con esto, nos referimos a las consecuencias que van desde no ver resultados hasta el deterioro de la imagen de tu marca debido a errores de comunicación y estrategia.
En este artículo te contamos 3 errores comunes y la manera de evitarlos.
Table of Contents
Toggle3 Errores en la gestión de Redes Sociales
Si te ocupas de la gestión de redes sociales de una empresa, negocio o emprendimiento, esta lista te ayudará a ahorrarte dolores de cabeza:
1. Falta de estrategia
La mayoría de las marcas pequeñas en Internet carecen de una estrategia de gestión de redes sociales.
Eso causa que no les permita diferenciarse de los competidores, no logren alcance y, lo que es peor, todos los esfuerzos y recursos invertidos no generen resultados.
Ahora bien, ¿cómo saber si tienes una estrategia en tus redes? Verifica esta lista para sacarte la duda:
- No tienes objetivos, publicas porque todos lo hacen.
- Tienes objetivos, pero no indicadores que te permitan medir los resultados.
- No conoces a tu audiencia, por lo que tu contenido es genérico.
La manera de resolver este error es estableciendo objetivos e indicadores de crecimiento, investigando a tu audiencia, eligiendo los canales de comunicación correctos y, recién ahí, crear contenido relevante para publicar.
Desarrollar una estrategia de redes sociales lleva tiempo y esfuerzo, pero los beneficios a largo plazo son significativos.
¿Crees que te salteas algunos de estos pasos antes de publicar? En Gali Digital podemos ayudarte.
2. No responder a los mensajes
Si no respondes a los mensajes que la audiencia te deja en las publicaciones o mensajes privados, estás perdiendo mucho más que clientes.
Cuando respondes a tus seguidores, les transmites que te importa su opinión. Esto impacta en la construcción de relaciones y una mejor experiencia del cliente.
Por otra parte, aumenta la confianza y credibilidad de la marca, proyectando una imagen positiva del negocio o empresa.
Entendemos que puedas tener poco tiempo para la gestión o miedo de responder inadecuadamente. En ese caso, te recomendamos:
- Asignar un tiempo diario para revisar y responder los mensajes.
- Establecer protocolos de respuestas según las categorías de consulta, quejas y elogios.
- Activar notificaciones para recibir nuevos mensajes y responder pronto.
- Utilizar automatizaciones para programar respuestas de consultas frecuentes.
- Monitorear con herramientas analíticas la rapidez y calidad de tus respuestas.
No debes considerar las respuestas de mensajes solo como una práctica de cortesía, sino como parte de tu estrategia digital.
3. Uso excesivo de automatizaciones
Las automatizaciones o bots en las redes sociales son útiles siempre que las manejes con coherencia.
De otra forma, la autenticidad de la marca puede verse afectada, además de generar malos entendidos por no adaptarse a situaciones particulares.
Se considera uso excesivo de automatizaciones cuando:
- Dejas que los bots manejen la mayoría de las interacciones con tus seguidores, sin intervenir en situaciones complejas o sensibles.
- Programas todas las publicaciones sin monitorear o adaptar el contenido en tiempo real según las tendencias.
- Automatizas el seguimiento de usuarios o envío de mensajes promocionales de manera indiscriminada.
Evitar este error es tan sencillo como priorizar la interacción humana.
Utiliza las automatizaciones con moderación. Crea mensajes básicos para personalizar y adaptar según el contexto y tipo de interacción.
Te aseguro que un poco más de humanidad mejorará la experiencia de usuario y fortalecerá tu imagen como marca.
Check list para evitar los errores de gestión
Esta lista te ayudará a no pasar por alto las tareas más importantes en la gestión de redes sociales:
📍 Planificación y estrategia
✔️ Definir objetivos claros para tus redes sociales.
✔️ Establecer los KPI (indicadores) de cada objetivo.
✔️ Establecer los KPI (indicadores) de cada objetivo.
✔️ Establecer los KPI (indicadores) de cada objetivo.
✔️ Desarrollar una guía de acciones.
✔️ Crear un calendario de contenido de publicación.
📍 Conocimiento de la audiencia
✔️ Investigar y comprender a la audiencia.
✔️ Adaptar tu contenido y tono de voz para conectar mejor con ellos.
✔️ Utilizar datos y análisis para entender qué funciona y qué no.
📍 Escucha activa y respuesta oportuna
✔️ Monitorear las interacciones y comentarios de forma regular.
✔️ Responder a los comentarios y mensajes de los usuarios.
✔️ Desarrollar un plan de gestión de crisis para manejar situaciones delicadas o negativas.
✔️ Ser auténtico y transparente en tu comunicación.
📍 Control de calidad y revisión
✔️Revisar cuidadosamente todo el contenido antes de publicarlo.
✔️ Asegurarse de que las imágenes, enlaces y texto sean precisos y apropiados para tu audiencia.
📍 Medición y análisis de resultados
✔️ Utilizar herramientas analíticas para medir el rendimiento de tus publicaciones.
✔️ Ajustar tu estrategia según los datos para mejorar.
Conclusiones
La gestión de redes sociales es un trabajo que demanda tiempo, esfuerzo, creatividad y mucho aprendizaje.
Los errores más comunes son:
- Falta de estrategia en la publicación de contenido.
- No responder a los mensajes de los usuarios.
- Uso excesivo de las automatizaciones.
Nuestro check list de gestión, te ayudará a emplear tareas efectivas y que traigan resultados acordes a tus objetivos comerciales y de comunicación.
¿Te resulta mucho trabajo gestionar las redes sociales de tu negocio? En Gali Digital lo hacemos por ti.