Inteligencia Artificial en la creación de contenido

Incorporar la Inteligencia Artificial en la creación de contenido de forma inteligente y estratégica.

La Inteligencia Artificial ha revolucionado la creación de contenido digital, desde sitios web hasta redes sociales. 

Según una evaluación realizada por Microsoft sobre productividad, la IA permite completar tareas de escritura un 37% más rápido y 18% de mejor calidad.

En este sentido, la IA se está convirtiendo en una herramienta esencial para destacarse en el mundo del marketing. 

Por eso, en este artículo, te contamos 5 formas de incorporar la Inteligencia Artificial en la gestión, proceso y creación de contenido de forma inteligente y estratégica.

¿Por qué usar la Inteligencia Artificial en la creación del contenido digital?

La capacidad que tiene la Inteligencia Artificial para procesar grandes volúmenes de datos y generar contenido de manera rápida y eficiente, otorga gran ventaja para quienes la usan.

Algunas tareas de marketing que puedes resolver con la IA a bajo costo son: 

  1. Automatizaciones: La IA puede encargarse de la coordinación de publicaciones, la generación de informes y otras tareas administrativas, ahorrándote tiempo valioso.
  2. Procesamiento y análisis de datos: Permite ordenar grandes volúmenes de información para identificar tendencias y preferencias del público, facilitando decisiones basadas en datos precisos.
  3. Optimización SEO: La IA puede analizar y mejorar el contenido para optimizar tu posicionamiento en buscadores, lo que atrae más tráfico orgánico a tu sitio.
  4. Diseño de experiencias interactivas: Es ideal para crear chatbots y sistemas de recomendación de contenido, mejorando la interacción con los usuarios y personalizando su experiencia.

Todo esto se traduce en un menor tiempo para llevar a cabo tareas repetitivas y administrativas, permitiéndote enfocarte en aspectos más estratégicos y creativos de tu negocio.

¿Tienes dificultad con la creación de contenido de tu marca? En Gali Digital podemos ayudarte.

5 Formas de integrar la Inteligencia Artificial en la creación de contenido

La mayoría de las personas piensan que usar la IA para la creación de contenido es copiar y pegar la redacción de un post para las redes sociales.

Sin embargo, es justamente así como te recomendamos no utilizarla.

En esta sección vamos a compartirte 5 sencillas formas de incorporar la Inteligencia Artificial en la creación de contenido de forma inteligente y estratégica. 

Lee hasta el final para llevarte el último ítem, muy poco explorado por la mayoría de las empresas y de la que puedes sacar mucho provecho.

1. Listas de ideas y brainstorming 

Gracias a la IA, los creadores de contenido pueden avanzar con el desarrollo de ideas sin toparse con el famoso “síndrome de la hoja en blanco”.

Por si no lo sabes, se le llama así cuando un creativo debe comenzar un proyecto desde cero y, para desbloquearse, utiliza diferentes técnicas.

No obstante, la IA permite acelera el proceso con lluvias de ideas y listas de posibilidades.

Para probar esta función, te recomendamos proporcionarle a la herramienta suficiente información sobre el problema que deseas abordar, contexto, características del buyer persona y cualquier otro dato que pueda ser útil.

De esta forma, conseguirás un abanico de propuesta, posibilidades e ideas para desarrollar.

2. Búsqueda de palabras claves y hashtags

La Inteligencia Artificial es una herramienta sumamente útil para encontrar las palabras claves y hashtags que debes incorporar en tus publicaciones.

Las tareas para identificar demandas y oportunidades en el mercado digital se basan en:

  1. Definir el público objetivo, su problema y tipo de contenido consume.
  2. Analizar los competidores para considerar el funcionamiento del nicho.
  3. Identificar tendencias o temas populares en el sector.

Estas tareas pueden acelerarse gracias a la enorme base de datos de la IA y a la rapidez con la que procesa y organiza la información.

3. Generación de imágenes

Muchas plataformas de imágenes y diseños, ya incorporaron la IA para que los usuarios puedan crear sus propias imágenes a partir de texto.

Generar imágenes con el estilo, formato y la calidad que buscas, es muy sencillo. Solo es cuestión de escribir un comando descriptivo y especifico sobre lo que deseas.

Muchas de estas herramientas son gratuitas, pero el mayor beneficio es que te permiten ahorrar tiempo al generar fotos, figuras y diagramas únicos, sin preocuparte por cuestiones de derechos de autor.

4. Corrección ortográfica 

Existen muchos correctores on line que pueden revisar y marca el error ortográfico y gramatical de un texto.

Ahora bien, a diferencia de los correctores tradicionales, la IA comprende el contexto en el que se utiliza una palabra, permitiendo detectar errores pequeños.

También ofrecen sugerencias para mejorar la gramática y el estilo. Pueden recomendar sinónimos, ajustar la estructura de las oraciones y optimizar el texto para mayor claridad y coherencia.

Otra ventaja es que aprenden de las correcciones anteriores, mejorando con el tiempo y volviéndose más precisas y adaptadas a tu estilo de escritura.

5. Análisis de sentimientos

El análisis de sentimientos es una técnica que se utiliza para identificar cómo los usuarios reaccionan frente a una publicación.

Este tipo de estudio puede servir para medir la reputación de una marca, optimizar contenido o segmentar la audiencia

En este caso, la IA puede ayudarte a:

  1. Recopilar los comentarios.
  2. Limpiar los datos (eliminando información repetida o poco útil).
  3. Normalizar el texto (eliminar las variaciones como mayúsculas y minúsculas).
  4. Clasificar los sentimientos en alegría, tristeza, enojo o sorpresa.
  5. Analizar la intensidad del sentimiento.
  6. Generar resúmenes o estadísticas sobre lo abordado.
  7. Crear un informe sobre lo recabado.

Esta funcionalidad es poco explorada por los creadores de contenido y puede aventajarte por sobre otras marcas y negocios.

Conclusiones

Integrar la Inteligencia Artificial en la creación de contenido digital no solo optimiza los procesos, sino que también abre nuevas posibilidades para mejorar la calidad y la eficacia de las piezas. 

Lejos de copiar y pegar el resultado de un prompt, para destacar con la IA te recomendamos solicitar:

  1. Listas de ideas.
  2. Palabras claves y hashtags.
  3. Fotos, figuras y diagramas.
  4. Corrección ortográfica.
  5. Análisis de sentimientos.

Si logras incorporar la IA en estos cinco procesos, producirás contenido de una manera más rápida y de mejor calidad.

Usa la Inteligencia Artificial de forma inteligente para sobresalir en un entorno digital cada vez más competitivo y dejar una huella duradera con tu contenido.

Hagamos un trato: En Gali Digital nos hacemos cargo de la estrategia digital de tu negocio y tú te dedicas vender.

Descubre otras notas de Gali Blog

Scroll al inicio

Cuéntanos sobre tu proyecto y
te armaremos un plan a medida

¡Tenemos muchas ganas de conocerte y saber de tu negocio!