Crecer en Instagram es el reto que todo negocio quiere alcanzar.
Y, aunque es cierto que la mayoría publica en la red, pocos logran diferenciarse y captar a su audiencia objetiva.
Esto es porque se trabaja caseramente, como si fuera una cuenta personal y propia, Nada más alejado de la realidad para alcanzar resultados.
En este artículo te contamos cómo lo hacen los profesionales del mundo del marketing digital y las ventajas de delegar en ellos la gestión de redes sociales.
Table of Contents
ToggleVentaja de contratar una agencia de marketing para crecer en Instagram
Antes de buscar crecer en Instagram debes preguntarte, ¿para qué quieres más seguidores?
En esto falla la mayoría de las empresas, negocio y emprendedores que se encuentra en la red social: carecen de objetivos y estrategia.
Como consecuencia, no obtienen resultados.
Una agencia de marketing digital puede darte dirección al definir los objetivos, identificar los indicadores de crecimiento y armar una estrategia específica para alcanzarlos.
Como verás, para que tus publicaciones tengan resultados, hay mucho trabajo detrás de cada post.
Toma ventaja sobre la competencia y trabaja tu Instagram con profesionales.
Técnicas que una agencia de marketing emplea para crecer en Instagram
En esta sección vamos a comentarte algunas técnicas que las agencias de marketing digital emplean para hacer crecer el Instagram de sus clientes.
1. Optimización del perfil
Un perfil profesional debe ser coherente con la marca y generar confianza en los usuarios de la red social.
Los ítems que debes tener en cuenta son:
- Nombre de usuario y de perfil: Coloca el nombre de tu negocio junto al sector. Por ejemplo: “Panadería Lebure”.
- Foto: Utiliza el logo de la empresa. Si eres una marca personal, puedes usar una foto de tu rostro.
- Biografía: Describe sobre lo que haces e incluye una llamada de acción. Es importante que pienses bien las palabras para no sonar igual que el resto de tus competidores.
- Enlace en la biografía: Utiliza ese espacio para dirigir a los usuarios a tu sitio web o landing page.
- Highlights: Categoriza bien los “destacados” para que los usuarios puedan encontrar rápidamente lo que les interesa.
2. Creación de contenido
La creación de contenido requiere creatividad, diseño y, si buscas resultados, una estrategia y calendarización de publicación mensual.
Parece mucho trabajo, y lo es.
Por eso, una agencia de marketing trabaja con procesos definidos que garantizan efectividad y continuidad.
Las tareas que no pueden faltar son:
- Investigar a tu audiencia objetiva para diseñar piezas enfocadas en sus necesidades y preferencias.
- Estudiar a tus competidores para crear mensajes que te diferencien y destaquen por sobre el resto.
- Planificar un calendario de publicación que aborde diferentes tipos y formatos.
- Redactar, diseñar y corregir las piezas para que salgan sin ningún tipo de error.
- Estar atento a las tendencias y comportamientos de los usuarios para ajustar la estrategia.
- Medir y analizar los resultados para mejorar en el siguiente ciclo de publicación.
3. Uso de hashtag y SEO
Para que el usuario pueda encontrar tu perfil de forma sencilla, en cada publicación, las agencias, trabajan el SEO y los hashtags.
El SEO es el uso de palabras claves para que el contenido sea rastreable desde el buscador.
Por otro lado, los hashtags categorizan y etiquetan el contenido para que el usuario pueda descubrir publicaciones similares.
Pocos perfiles manejan bien estas herramientas, lo que significa que, si lo haces, tendrás una gran ventaja.
4. Gestión de usuarios
Contestar mensajes es una de las tareas que más tiempo puede tomar. Además, para hacerlo se requiere autenticidad y calidez.
Además, muchos de los mensajes serán de los que no quieres oír: quejas, reclamos y, en el mejor de los casos, consultas reiterativas.
Para resolver este dolor de cabeza, una agencia puede ayudarte a:
- Automatizar algunas respuestas.
- Crear un protocolo de respuestas según su tipo.
- Personalizar los mensajes y entregarlos en el menor tiempo posible.
5. Publicidad paga (Meta Ads)
Finalmente, una agencia puede optimizar tus campañas para que, por menos dinero, alcances más clientes.
Algunos métodos que utiliza para conseguirlo son:
- Segmenta las audiencias y crea contenido específico para cada una.
- Gestiona el presupuesto de manera eficiente.
- Programa los anuncios utilizando datos analíticos y pruebas A/B.
Además, por lo general, los profesionales de la agencia, se mantienen actualizados respecto a los cambios en las políticas de Meta, evitando problemas de aprobación y maximizando la visibilidad.
Conclusión
Una agencia de marketing digital puede ayudarte a crecer en Instagram de manera más rápida y efectiva.
Nuestra recomendación es que dejes de publicar por tu cuenta y delegues el trabajo a profesionales que sabrán hacerte destacar empleando procesos y técnicas ya validadas en el mercado.
¿Te gustaría tener una reunión con Gali Digital para considerar la gestión de redes sociales?