Qué es engagement y cómo calcularlo

Tienes una cuenta en Instagram, subes contenido con frecuencia, tus publicaciones se ven bonitas… pero no pasa nada. Nadie comenta, nadie guarda, nadie reacciona. Y entonces te preguntas: ¿lo estoy haciendo bien?

En el mundo digital, no basta con estar. Lo importante es conectar, y eso —en términos simples— es lo que llamamos engagement.

En Gali Digital, cuando trabajamos con marcas en Puerto Rico, siempre lo decimos claro: “No necesitas más seguidores, necesitas más conexión con los que ya tienes”. Porque una comunidad que interactúa contigo es mucho más valiosa que una multitud silenciosa.

👉 Saber calcular el engagement es solo el primer paso

En Gali Digital te ayudamos a transformarlo en una comunidad activa y leal a tu marca.

¿Qué es el engagement en redes sociales?

El engagement es el nivel de interacción que tiene tu audiencia con tu contenido. Es decir, qué tanto las personas reaccionan, comentan, comparten, guardan o hacen clic en lo que publicas.

Más que un número, es una señal de cuánto les importa lo que haces.

Tener un alto engagement significa que:

  • Estás generando contenido relevante
  • Tu comunidad se siente conectada contigo
  • Tu mensaje está siendo bien recibido
  • Las plataformas te muestran a más personas (por el famoso algoritmo)

Y eso, eventualmente, se traduce en más alcance orgánico, más tráfico y más ventas.

¿Por qué es tan importante medir el engagement?

Porque te da una radiografía real de cómo va tu estrategia. Puedes tener 10 mil seguidores y 3 likes por post… y eso no sirve de mucho.

Medir el engagement te permite:

  • Saber qué tipo de contenido funciona mejor
  • Detectar los temas que generan conversación
  • Optimizar tus publicaciones y formatos
  • Tomar decisiones basadas en datos, no en corazonadas

Es una métrica clave en cualquier informe de resultados, y una señal vital para saber si estás construyendo una comunidad real o solo acumulando números.

¿Cómo se calcula el engagement?

El cálculo más común es este:

Engagement (%) = (Total de interacciones / Alcance) x 100

Las interacciones pueden incluir:

  • Me gusta
  • Comentarios
  • Guardados
  • Compartidos
  • Clics (en enlaces, etiquetas, etc.)

Y el alcance es la cantidad de personas que realmente vieron la publicación.

Ejemplo práctico:

Supongamos que una publicación tuvo:

  • 80 likes
  • 15 comentarios
  • 10 compartidos
  • 5 guardados
  •  Y llegó a 1,000 personas (alcance)

Entonces:

Engagement = (80 + 15 + 10 + 5) / 1000 × 100 = 11%

Un 11% es un excelente engagement.

Como referencia:

  • Menos del 1% = bajo
  • 1% al 3% = promedio
  • 3% al 6% = bueno
  • Más del 6% = muy bueno

Este dato puedes calcularlo manualmente, o usar herramientas como Meta Business Suite, Metricool o Later. Lo importante es monitorearlo con regularidad.

¿Cuáles son las claves para aumentar el engagement?

No hay fórmulas mágicas, pero sí buenas prácticas que funcionan (en Puerto Rico y más allá):

1. Habla de lo que le importa a tu audiencia

Haz contenido que resuelva dudas, entretenga o inspire. Conoce a tu público y crea pensando en sus problemas o deseos reales. Si no estás seguro de cómo estructurar tu contenido, esta guía sobre marketing de contenidos puede ayudarte.

2. Usa llamadas a la acción claras

Pide que comenten, que guarden, que compartan. La gente necesita que le digas qué hacer. Hazlo de forma natural y auténtica.

3. Publica en los momentos correctos

No es lo mismo publicar un lunes a las 8 a. m. que un jueves en la tarde. Estudia a tu audiencia. Aquí puedes revisar cuáles son las mejores y peores horas para publicar en redes.

4. Crea contenido que invite a interactuar

Haz preguntas, usa encuestas en historias, crea minijuegos, lanza retos. Haz que la audiencia se sienta parte.

5. Cuida tu estética y coherencia

Un feed visualmente atractivo, con buen diseño y estilo definido, genera más interés. Si aún no tienes identidad visual clara, te conviene revisar cómo construir una identidad corporativa sólida.

6. Interactúa de vuelta

Responde comentarios, da like a tus seguidores, escribe mensajes personalizados. Las redes son una conversación, no un monólogo.

👉 Saber calcular el engagement es solo el primer paso

En Gali Digital te ayudamos a transformarlo en una comunidad activa y leal a tu marca.

¿En qué plataformas importa más el engagement?

Aunque aplica para todas, hay plataformas donde el engagement tiene más peso en la visibilidad del contenido:

  • Instagram: especialmente en Reels y carruseles
  • Facebook: comentarios y compartidos tienen peso alto
  • TikTok: retención y likes influyen en el alcance
  • LinkedIn: comentarios > reacciones
  • YouTube: tiempo de visualización + likes y suscripciones

En todas, el principio es el mismo: a más interacción real, más visibilidad.

Preguntas frecuentes

¿Un alto engagement garantiza ventas?

No directamente, pero sí crea una comunidad más conectada, y eso facilita la conversión. Es un paso previo importante.

¿El engagement se mide por post o por cuenta?

Ambas opciones existen. Puedes medir por publicación o calcular el engagement promedio de todo el perfil.

¿Qué es mejor: likes o comentarios?

Depende del objetivo, pero en general, los comentarios y guardados tienen más peso que los likes, porque indican mayor interés.

¿Las historias cuentan para el engagement?

Sí, aunque se miden diferente. Revisa las respuestas, clics, stickers usados, respuestas por mensaje y salidas de la historia.

¿Cómo sé si mi engagement es bueno para mi industria?

Cada sector tiene estándares diferentes. Por ejemplo, en moda o gastronomía suele ser más alto; en servicios B2B, más bajo. Lo importante es compararte contigo mismo y mejorar de forma constante.

Medir el engagement no es solo para “influencers” o marcas grandes. Es una herramienta para saber si tu contenido realmente está generando conexión. Porque al final, lo que te hace vender en digital no es la cantidad de gente que te sigue… sino la calidad del vínculo que construyes con ellos.

Descubre otras notas de Gali Blog

Scroll al inicio

Cuéntanos sobre tu proyecto y
te armaremos un plan a medida

¡Tenemos muchas ganas de conocerte y saber de tu negocio!