El Meta Business Manager es una herramienta de Meta (antes conocida como Facebook) que permite a las empresas gestionar de forma eficiente sus cuentas publicitarias, páginas de Facebook, perfiles de Instagram y otros activos como píxeles y catálogos.
Es ideal para agencias de marketing, grandes empresas o cualquier negocio que necesite gestionar múltiples cuentas publicitarias y campañas desde una plataforma centralizada.
Con Meta Business Manager, las empresas pueden:
- Administrar varias páginas y cuentas publicitarias de forma centralizada.
- Asignar roles y permisos a empleados, agencias o socios para cada cuenta.
- Acceder a estadísticas y análisis detallados del rendimiento de las campañas publicitarias y las interacciones con la audiencia.
¿Tienes dificultad con la creación de contenido de tu marca? En Gali Digital podemos ayudarte.
Table of Contents
Toggle¿Cómo funciona Meta Business Manager?
Meta Business Manager ofrece tres funcionalidades principales que son clave para cualquier estrategia de marketing en redes sociales.
- Administración de páginas: Permite gestionar múltiples páginas de Facebook e Instagram, asignando diferentes niveles de permisos a los colaboradores según sus roles en la empresa. Esto facilita la delegación de tareas y la protección de tus activos digitales.
- Análisis de rendimiento: La herramienta proporciona informes detallados que permiten evaluar el rendimiento de las campañas publicitarias y la interacción de tu audiencia. Estos informes son cruciales para tomar decisiones informadas y optimizar las estrategias de marketing.
- Gestión de audiencias: Meta Business Manager te permite crear audiencias personalizadas y similares basadas en datos de comportamiento e intereses, lo que ayuda a personalizar las campañas publicitarias y mejorar la conversión de tus anuncios.

¿Cómo configurar Meta Business Manager paso a paso?
Paso 1: Crear una cuenta
Visita Meta Business Suite y selecciona «Crear cuenta». Luego, completa los datos de tu empresa, como el nombre y el correo electrónico. Si ya tienes páginas o cuentas publicitarias, podrás vincularlas directamente.
Paso 2: Agregar activos
En la sección de configuración del negocio, puedes agregar tus páginas, cuentas publicitarias y otros activos, como píxeles o catálogos. Si gestionas activos de terceros (por ejemplo, de clientes), debes solicitar acceso para administrarlos sin cambiar la propiedad.
Paso 3: Asignar roles y permisos
Es posible asignar roles específicos a cada miembro del equipo, como administradores, editores o anunciantes, dependiendo de las funciones que necesiten realizar en cada activo. Esto garantiza un control seguro y eficiente.
Ventajas de usar Meta Business Manager en 2024
1. Centralización de activos: Todas las páginas, cuentas publicitarias y perfiles de Instagram se gestionan desde una única plataforma, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores.
2. Seguridad: Al otorgar diferentes niveles de permisos, puedes asegurarte de que cada colaborador tenga acceso solo a las funciones que necesita, protegiendo así tus activos comerciales.
3. Análisis detallado: Las herramientas de análisis de Meta Business Manager permiten medir el éxito de tus campañas en tiempo real, lo que te ayuda a ajustar las estrategias y mejorar los resultados de tus anuncios.

Diferencias entre Meta Business Manager y Meta Business Suite
Aunque ambos términos se confunden, es importante distinguir entre Meta Business Manager y Meta Business Suite. Mientras que Meta Business Suite está más enfocado en la gestión orgánica de contenido (como la programación y la publicación de posts), Meta Business Manager se especializa en la gestión avanzada de publicidad y permisos de cuentas empresariales.
Meta Business Manager es ideal para empresas que manejan grandes volúmenes de anuncios y múltiples cuentas, mientras que Meta Business Suite es más adecuado para pequeñas y medianas empresas que se enfocan en la interacción orgánica con la audiencia.
¿Tienes dificultad con la creación de contenido de tu marca? En Gali Digital podemos ayudarte.
Preguntas Frecuentes sobre Meta Business Manager
1. ¿Qué es Meta Business Manager?
Meta Business Manager es una herramienta gratuita de Meta (anteriormente Facebook) diseñada para gestionar cuentas publicitarias, páginas de Facebook, perfiles de Instagram y otros activos digitales desde una plataforma centralizada.
2. ¿Cuáles son las diferencias entre Meta Business Manager y Meta Business Suite?
Meta Business Manager se centra en la gestión de la publicidad y permisos de cuentas empresariales, mientras que Meta Business Suite está más orientada a la gestión de contenido orgánico, como la programación y publicación de posts.
3. ¿Para qué sirve Meta Business Manager?
Sirve para administrar múltiples cuentas publicitarias, páginas, píxeles y audiencias, así como asignar permisos a empleados y agencias. Es ideal para empresas que gestionan campañas publicitarias en gran escala.
4. ¿Cómo se añaden personas a Meta Business Manager?
Puedes agregar personas desde la configuración del negocio, asignándoles diferentes roles (como administrador, editor o analista) según las funciones que necesiten realizar. Solo necesitas su correo electrónico vinculado a su cuenta personal de Facebook
5. ¿Es posible gestionar varias cuentas publicitarias con Meta Business Manager?
Sí, puedes gestionar múltiples cuentas publicitarias desde una sola plataforma, lo que facilita la administración de diferentes clientes o proyectos sin necesidad de cambiar entre cuentas.
6. ¿Cuánto cuesta usar Meta Business Manager?
Meta Business Manager es una plataforma completamente gratuita, aunque cualquier costo relacionado proviene de las campañas publicitarias que decidas ejecutar.
7. ¿Puedo usar Meta Business Manager para crear anuncios en Instagram?
Sí, desde Meta Business Manager puedes crear y gestionar campañas publicitarias tanto en Facebook como en Instagram, y usar audiencias personalizadas para optimizar el rendimiento.